Simposios Internacionales de Comunicación Social

 

 

170,884 usuarios han visitado nuestro sitio.

Comisión 1. Lingüística
Los procesos de compresión desde su diversidad sígnica, Susana Cisneros Garbey del Instituto Superior Pedagógico “Frank País García”, Cuba.

Comisión 2. Lingüística
Terminología y perfeccionamiento de las guías de estudio en la formación de profesionales de la salud para contribuir a la interacción comunicativa, Pedro Damián Ayala Pérez del Hospital Universitario “Comandante Manuel Fajardo”, Cuba.

Comisión 3. Lingüística Computacional
Multimedia del atletismo: MULTIATLETI, Roberto Alfredo Averhoff Vázquez , Elsa Verena Álvarez Ferrer y Juan Carlos Revé Carrión del Instituto Superior de Cultura Física “Manuel Fajardo”, Cuba.

Comisión 4. Arte, Etnología y Folclor
Epistemología de la colonialidad en la definición y recepción de las religiones no cristianas en Cuba, Carlos A. Lloga Domínguez de la Casa del Caribe, Cuba.

Comisión 5. Educación y Comunicación
La semiosfera simbólica en los espacios comunicativos de los niños en las edades tempranas, Alina Peña García del Instituto Superior Pedagógico “Frank País García”, Cuba.

Comisión 6. Lenguas Extranjeras
La lengua fang de la oralidad al diccionario: cuestiones y problemas atados a la realización de un diccionario bilingüe fang-español y español-fang, Raoul Zamponi*, Lucia Marconi**, Giovanna Morgavi*** y Paola Cutugno**, Università degli Studi di Siena*, Istituto de Lingüística Computazionale**, Istituto di Elettronica e Ingeniería dell’informazione e delle Telecomunicazioni***, Italia

Comisión 7. Medios Masivos de Difusión
El descontento y la alegría (la constitución de los públicos), Isabel Mércol del Instituto Superior de Formación Docente “Albino Sánchez Barros”, Argentina.