Resumen: Sistema que posibilita el aprendizaje del lenguaje de señas a través de imágenes en movimiento, láminas en colores y la definición sencilla de la palabra a estudiar. Estimula la lecto-escritura de los sordos e hipoacúsicos, mejora la ortografía de estos estudiantes y los familiariza con el uso de las técnicas computacionales.Este sistema se aplicó en la escuela provincial de sordos de Santiago de Cuba "Eduardo Mesa Llul". Obtuvo el Premio Anual a la investigación de Mayor Aporte Social que otorgó el Rector de la Universidad de Oriente en el año 1995 y fue premio en la V Conferencia Científica Latinoamericana de Educación Especial celebrada en La Habana en 1996. Se publicó un artículo científico sobre el mismo. Esta obra está registrada en el CENDA (Centro Nacional de Derecho de Autor).
Autores: Eloína Miyares Bermúdez, Leonel Ruiz Miyares, Francisco Palacios Fernández