Orden "Carlos J. Finlay" a destacado profesor vasco
El jueves 16 de febrero del 2023 en el Palacio de las Convenciones de La Habana fue condecorado con la Orden "Carlos J. Finlay" el destacado profesor e investigador del Grupo de Procesamiento del Lenguaje Natural, IXA, de la Universidad del País Vasco, Dr. Xabier Artola Zubillaga. Leer mas
Sesionó en Santiago de Cuba el XVIII Simposio Internacional de Comunicación Social
Del 23 al 27 de enero del presente año, estuvo sesionando en el teatro Heredia, emblemático complejo cultural de la ciudad héroe, la XVIII edición del Simposio Internacional de Comunicación Social, organizado por el Centro de Lingüística Aplicada (CLA) y apoyado por el Comité Provincial de la UNEAC, la Universidad de Oriente y centros de Educación Superior de España, Austria, Dinamarca, Italia, Chile y Alemania. Leer mas
Jornada de intercambio y aprendizaje
Cada dos años la rebelde y heroica ciudad recibe especialistas nacionales y extranjeros de las ciencias sociales, lingüísticas y periodismo, convocados a participar en el Simposio Internacional de Comunicación Social. Este evento se ha convertido, por más de treinta años, en escenario idóneo para los importantes intercambios científicos que tienen lugar en el mismo. Esta vez, en su decimoctava edición, la cita fue concertada para los días 24, 25, 26y 27 del primer mes del presente año 2023. Leer más
Tres conferencias plenarias en el XVIII Simposio Internacional de Comunicación Social
El pasado enero el Centro de Lingüística Aplicada de la Agencia de Ciencias Sociales y Humanísticas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente auspició el XVIII Simposio Internacional de Comunicación Social, que fue dedicado al 95 aniversario del natalicio de sus fundadores: Julio Vitelio Ruiz Hernández y Eloína Miyares Bermúdez. El evento contó con la participación de investigadores tanto del ámbito nacional como del internacional, reunidos en un espacio que promovió el debate y la retroalimentación inteligente. Leer más
Cinco años sin Eloína

El legado de una pareja de maestros
El 15 de abril del 2019 falleció el Dr. Julio Vitelio Ruiz Hernández, destacado lingüista, uno de los pioneros de los estudios de fonética acústica y experimental en Cuba, autor de novedosos libros de ortografía de gran difusión nacional y creador del Centro de Lingüística Aplicada (CLA) de Santiago de Cuba. Con su pérdida, se cierra la existencia física de un binomio científico que realizó grandes aportes a la lingüística y la pedagogía cubanas, pues, junto con su esposa la también lingüista Eloína Miyares Bermúdez, elaboró parte de su vasta obra. Leer más
Celebra Centro de Lingüística Aplicada fórum de base de ciencia y técnica
Con la presentación de tres trabajos, el Centro de Lingüística Aplicada (CLA) realizó el 23 de septiembre del 2020 el fórum de ciencia y técnica con la presencia de todos sus trabajadores. “Propuesta de una estrategia de comunicación para potenciar Leer másRinden homenaje a los doctores Eloína Miyares Bermúdez y Julio Vitelio Ruiz Hernández en la conmemoración del 103 aniversario de la fundación de la Escuela Normal de Oriente
Este 9 de octubre de 2019 con la participación de maestros normalistas, autoridades del Ministerio de Educación, del Partido y del Gobierno en la provincia, trabajadores del Centro de Lingüística Aplicada, estudiantes y profesores de la Escuela Pedagógica “Floro Pérez”, radicada en la sede de la antigua Escuela Normal de Oriente, se celebró el 103 aniversario de su fundación. Leer más
Celebra el Centro de Lingüística Aplicada actividad en saludo al Día del Idioma
Celebró este 23 de abril de 2019, el colectivo de trabajadores del Centro de Lingüística Aplicada, el Día del Idioma. Una vez más, Fue sede de esta fiesta de conocimientos el Internado “Abel Santamaría Cuadrado” ubicado en el poblado del Caney. El Dr. Alex Muñoz Alvarado estuvo a cargo de las palabras de apertura de la actividad. Leer más
Nuestro Fundador Vitelio
Nuestro Fundador, Julio Vitelio Ruiz Hernández, falleció el pasado 15 de abril del 2019 en horas de la noche. El Académico de Mérito de la Academia de Ciencias de Cuba y Héroe del Trabajo de la República de Cuba, fue el creador del Centro de Lingüística Aplicada y pionero de los estudios de Fonética Acústica y Experimental en Cuba.
El Dr. Vitelio Ruiz Hernández dirigió importantes proyectos de gran impacto nacional, entre los que sobresalen: La ortografía en los escolares del Nivel Primario en Cuba, Estudio sincrónico del habla de Santiago de Cuba(Nivel fonético-fonológico), la Vacuna Ortográfica VAL-CUBA y el Diccionario Auditivo para Invidentes. Vitelio Ruiz Hernández siempre será honrado y recordado por sus familiares, discípulos y colegas.
Celebrado el XVI Simposio Internacional de Comunicación Social del Centro de Lingüística Aplicada
Durante los días 21 y 25 de enero del presente año se celebró el XVI Simposio Internacional de Comunicación Social auspiciado por el Centro de Lingüística Aplicada con la asistencia de 135 especialistas cubanos y 93 extranjeros de 20 países. Leer más
Continúa la IV Caravana Científica Municipal en las escuelas primarias de Santiago de Cuba
La escuela primaria José Ignacio Martí del Reparto Vista Alegre de la ciudad de Santiago de Cuba fue sede esta vez de la IV Caravana Científica Municipal de introducción de resultados.
En un primer momento se desarrolló la competencia del deletreo de palabras con 5 estudiantes de 5to grado. En esta ocasión resultó ganador el pionero Claudio Ernesto Jares La Rosa. Además se desarrolló una prueba exploratoria de ortografía para el nivel primario, donde participaron 10 alumnos del mismo grado, con el objetivo de diagnosticar el nivel de conocimiento que poseen los alumnos. Leer más
Desarrolla el Centro de Lingüística Aplicada actividad en saludo al Día del Idioma
Desarrolla el CLA IV Caravana Científica Municipal en el seminternado Clodomira Acosta Ferrals
En esta ocasión el seminternado Clodomira Acosta Ferrals, escuela aledaña al Centro de Lingüística Aplicada, fue otro de los centros de enseñanza primaria escogidos como sede de la IV Caravana Científica Municipal de introducción de resultados.
Se desarrolló un intercambio entre los investigadores y maestros de Lengua Española sobre varios instrumentos lingüísticos creados y desarrollados por el CLA en aras de mejorar el vocabulario y la ortografía de los educandos. En primer lugar, el Dr. Alex Muñoz Alvarado, disertó sobre "Algunos aspectos de la normativa actual del español"; luego se dio paso a la presentación de los diferentes resultados científicos, que estuvo a cargo del Dr. Leonel Ruiz Miyares. Entre estos resultados sobresalen la investigación La ortografía en escolares de 6to, 9no y 12mo grados, obras tales como el Diccionario Escolar Ilustrado y el Diccionario Básico Escolar, ambos en sus versiones impresa y digital. Leer más
Caravana Científica de introducción de resultados del Centro de Lingüística Aplicada en la escuela primaria Miguel Ángel Cano
Como parte de la continuidad y sistematicidad en la introducción de los resultados científicos, los investigadores del Centro de Lingüística Aplicada desarrollaron la Caravana Científica en la escuela primaria Miguel Ángel Cano, sita en calle Enramadas de la ciudad de Santiago de Cuba.
En un primer momento, uno de los investigadores, Alejandro Miyares Peña aplicó a 5 estudiantes de 5to grado una nueva modalidad lingüística, que contribuye a la correcta pronunciación y la excelencia ortográfica. Esta consistió en el deletreo de palabras, la que se introduce por primera vez y, que según lo expresado, por el director del CLA, Dr. Leonel Ruiz Miyares, será una de las competencias que deberán enfrentar los estudiantes en el Concurso Provincial de Ortografía, que desarrolla esta institución, todos los años en las actividades por el día del idioma. En esta ocasión resultó ganador de la competencia el pionero Bastian Lassús Gómez, de 5to A. Leer más
Presentan libro homenaje a Eloína Miyares Bermúdez el día de la ciencia cubana
En horas de la mañana del 15 de enero de 2018 se efectuó en el Complejo Cultural Heredia, con la presencia de Elba Rosa Pérez Montoya, ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, el viceministro primero Dr. Fernando González Bermúdez, la delegada de la Delegación Territorial del CITMA en Santiago de Cuba, MSc. Zelma Corona Ochoa y otros directivos a nivel nacional y territorial, la presentación del libro Estudios de Lexicología y Lexicografía. Homenaje a Eloína Miyares Bermúdez. Leer más
Viceministro primero del CITMA rinde homenaje a fundadora del Centro de Lingüística Aplicada
En el contexto de la celebración del día de la ciencia cubana en Santiago de Cuba, el domingo 14 de enero de 2018, las personalidades invitadas visitaron el cementerio patrimonial de esta ciudad para rendirle tributo a los padres fundadores de la Revolución cubana.
Posteriormente los invitados participaron en el recorrido por el sendero de las personalidades de la ciencia santiaguera fallecidas y que yacen en este camposanto. Uno de los panteones visitados fue el de la familia Ruiz Miyares, donde el viceministro primero del CITMA Dr. Fernando González Bermúdez, rindió póstumo homenaje a la Dra. Eloína Miyares Bermúdez, fundadora del CLA. Leer más
Desarrolla el CLA Concurso de Ortografía Integral y Maratón del Diccionario Básico Escolar en saludo al Día del Idioma
El colectivo de trabajadores del Centro de Lingüística Aplicada festejó este 25 de abril, como ya es habitual, el Día del Idioma en el Internado “Abel Santamaría Cuadrado” del poblado El Caney. Fueron convocados alumnos de 7mo y 9no grados, quienes dieron muestras de sus habilidades en el dominio de la lengua española. Los alumnos de 7mo compitieron en ortografía y el tribunal estuvo presidido por el Dr. Alex Muñoz Alvarado. Leer más
Donan sangre trabajadores del CLA en saludo al 1ro de mayo
Ante el llamado del Sindicato Provincial de los trabajadores de las Ciencias a cumplimentar un plan de acción en saludo al 1ro de mayo, la sección sindical del Centro de Lingüística Aplicada incluyó entre sus actividades la realización de una donación de sangre colectiva. Leer más
Jóvenes del CLA suben el Pico Turquino en saludo al 55 aniversario de la Unión de Jóvenes Comunistas.
Los jóvenes del CLA, Rolando Urrutia Cleger y Javier Tamayo Lozada, de conjunto con los de varios centros de investigación y de la Delegación Territorial del CITMA, participaron en la subida al Pico Turquino en saludo al 55 aniversario de la Unión de Jóvenes Comunistas. La fructífera jornada comenzó con el ascenso a la más alta elevación de Cuba a las 4:00 de la mañana; los más ágiles llegaron a la meta cerca de las 11:00. Esta actividad los puso en contacto con la historia de nuestra Patria y tuvieron además la oportunidad de rendir digno tributo a nuestros héroes y mártires, al Héroe Nacional José Martí y al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. (18 de abril del 2017).
Felicita el CLA al fundador e investigador Dr. Julio Vitelio Ruiz Hernández en su 89 cumpleaños.
Los trabajadores del Centro de Lingüística Aplicada, este 28 de abril, se dieron cita en la casa del fundador de esta institución e investigador Dr. Julio Vitelio Ruiz Hernández para felicitarlo con motivo de su 89 cumpleaños. Vitelio, como cariñosamente lo llaman sus compañeros, dedicó toda su vida y trayectoria laboral junto con su esposa, la Dra. Eloína Miyares Bermúdez, al estudio de la lengua española e hizo importantes contribuciones a la Lingüística en el campo de la Fonética, la Lexicología, la Lexicografía y la Ortografía. Leer más
Participan jóvenes del CLA en exposición científica por el 4 de abril
Los jóvenes del Centro de Lingüística Aplicada participaron en la exposición que organizó la Delegación Territorial del CITMA en la sede de MEGACEN, como una de las actividades para celebrar el 4 de abril. En dicha exposición el Ingeniero Javier Tamayo Lozada y el técnico en informática Rolando Urrutia Cleger realizaron la presentación del Diccionario Auditivopara Invidentes, importante resultado de nuestra institución que se está generalizando por toda la provincia y que obtuvo buenos resultados en el Fórum de Ciencia y Técnica a nivel Provincial. Leer más
Recibe Medalla Juan Tomás Roig la afiliada María Rosa Álvarez Silva
Con motivo de la celebración del 1ro de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, la Central de Trabajadores de Cuba y el Sindicato Provincial de las Ciencias otorgaron a la compañera María Rosa Álvarez Silva, especialista del CLA, la medalla “Juan Tomás Roig” por sus 20 años de arduo trabajo, entre los que sobresale por varios años como dirigente sindical y trabajadora destacada. Leer más
Conmemora el CLA el 50 aniversario de la caída en combate de Ernesto Guevara de la Serna
Los trabajadores del CLA, encabezados por los militantes de la UJC, desarrollaron un panel dedicado a los momentos trascendentales de la relación entre el Che y el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Esta acción forma parte del plan de actividades con motivo del 50 aniversario de la caída del Che, a lo que se une la celebración del el 55 aniversario de la UJC. (4 de abril de 2017).
Participación masiva de los trabajadores del CLA en el 1ro de mayo
Este primero de mayo los trabajadores del CLA se dieron cita nuevamente en la Plaza de la Revolución “Antonio Maceo Grajales” de la ciudad de Santiago de Cuba, para reafirmar la incondicionalidad a la Revolución, al Partido, a Fidel y a Raúl. Los afiliados portaban banderas cubanas, la de Centro Vanguardia Nacional y carteles alegóricos a la efeméride. Leer más
Inicio del Curso de Español y Cultura Cubana 2017
El 6 de marzo de 2017 se inició una nueva edición del curso de Español y Cultura Cubana que desarrolla todos los años el Centro de Lingüística Aplicada de Santiago de Cuba y que se extiende hasta el mes de junio. En esta ocasión se imparte con una matrícula de 5 estudiantes procedentes de la Universidad de Würsburg, Alemania. Leer más
Desarrollan sesión científica investigadores del CLA
El martes 28 de marzo los investigadores y técnicos de investigación del CLA se reunieron para debatir sobre temas de discusión plasmados en el libro El dardo en la Academia de un colectivo de autores. En la sesión científica intervinieron los adiestrados Yamil Leyva y Rosmery Cernadas, los que expusieron acerca de los aciertos y desaciertos de la labor tradicional desarrollada por la Real Academia de la Lengua Española. Leer más
Encuentro con la historia
Los trabajadores del Centro de Lingüística Aplicada en compañía de sus familiares realizaron una visita a la casa de Fidel en Birán, provincia de Holguín y al monumento de Mangos de Baraguá, situado en las cercanías de Santiago de Cuba. El momento fue propicio para rendir homenaje a dos grandes personalidades de nuestra historia: Fidel Castro Ruz y Antonio Maceo Grajales, quienes pertenecieron a épocas diferentes pero ambos se caracterizaron por poseer sólidos principios revolucionarios y un gran amor a la patria. Leer más
Versión electrónica del Diccionario Escolar Ilustrado (DEI)
Cubano (corpus de 700 000 palabras en 7000 composiciones de toda Cuba). Destinado a la familiarización de los niños de 2do. a 4to. grados con el uso de este necesario instrumento pedagógico muy importante para el desarrollo de su léxico. Usted la puede visitar en http://www.cla.cu/ilustrado
XV Simposio Internacional de Comunicación Social, Eloína Miyares Bermúdez in Memoriam, del 23 al 27 de enero del 2017
Versión electrónica del Diccionario Básico Escolar (DBE)
El Centro de Lingüística Aplicada en colaboración con la Universidad del País Vasco ha creado la versión electrónica del Diccionario Básico Escolar que usted puede visitar en la siguiente dirección: http://www.cla.cu:1959/index.html
Ratificación de la condición del CLA como Centro de Ciencia e Innovación Tecnológica
La labor desarrollada por el Centro de Lingüística Aplicada en la investigación y generalización de los resultados científicos se reconoció una vez más, pero esta vez de forma oficial, este 3 de junio de 2016 con la ratificación de la condición del CLA como Centro de Ciencia e Innovación Tecnológica, por el viceministro primero del CITMA Dr. Fernando González Bermúdez, quien visitó la institución acompañado por la MSc. Zelma Corona Ochoa, delegada del CITMA en Santiago de Cuba. Leer más
El Centro de Lingüística Aplicada celebra el día del Idioma Español con el Concurso de Ortografía y la VI edición del Maratón del Diccionario.
Este 22 de abril se dieron cita nuevamente alumnos y profesores, de conjunto con los trabajadores del Centro de Lingüística Aplicada (CLA), en el internado Abel Santamaría del poblado El Caney de Santiago de Cuba para celebrar el Día del Idioma Español. Las palabras de apertura de este evento estuvieron a cargo del director del CLA, Dr. Leonel Cosme Ruiz Miyares, quien resaltó la labor consagrada y perenne en estos encuentros anuales de sus iniciadores: la Dra Eloína Miyares y el Dr. Vitelio Ruiz Hernández. Leer más
Nuestra Eloína
Nuestra querida Dra. Eloína Miyares Bermúdez, fundadora del Centro de Lingüística Aplicada, falleció el pasado 26 de julio del 2015 en Santiago de Cuba, su ciudad natal. La Dra. Eloína Miyares Bermúdez, Heroína del Trabajo de la República de Cuba, fue la creadora y directora de importantes proyectos de gran impacto nacional, entre los que sobresalen: Léxico Activo-Funcional del Escolar Cubano, Diccionario Escolar Ilustrado, Metodología para el tratamiento de problemas articulatorios para los niveles de primaria y secundaria básica y Diccionario Básico Escolar. La Dra. Eloína Miyares Bermúdez vivirá eternamente en nuestros corazones. (26 de julio del 2015).
La lluvia no impidió la celebración del Día del Idioma por el Centro de Lingüística Aplicada
Este 23 de abril amaneció lluvioso, y tal circunstancia amenazaba con estropear las actividades planificadas por el CLA para festejar el Día del Idioma Español. Sin embargo, provenientes de 20 escuelas secundarias básicas del municipio Santiago de Cuba, los estudiantes que se habían convocado, estimulados por el interés en participar y el afán por probar sus conocimientos, llegaron bajo la llovizna, acompañados de sus profesores, hasta las instalaciones del internado Abel Santamaría Cuadrado, perteneciente a El Caney, centro docente que sirvió de sede para las lides fraternales en que competieron estos educandos. Leer más
Investigador del CLA pronuncia la conferencia inaugural del V Taller Regional de Lengua realizado en Guantánamo
Este 10 de abril, se celebró el V Taller Regional de Lengua en la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Raúl Gómez García”, de Guantánamo. El evento, realizado en el marco de la Jornada por el Día del Idioma Español, reunió a profesionales del territorio oriental dedicados al estudio y enseñanza de lenguas.
El investigador del CLA, Dr. Alex Muñoz Alvarado, pronunció la conferencia inaugural del evento, con el título «Puntualizaciones acerca de las normas ortográficas actuales de la lengua española», en la que expuso sobre aspectos novedosos o que ofrecen duda más frecuentemente entre los hablantes en relación con la escritura correcta de las palabras, de acuerdo con lo establecido por la Asociación de Academias de la Lengua Española en los últimos textos académicos normativos, en especial la Ortografía editada en el 2010. La disertación tuvo una buena acogida por parte de los docentes y estudiantes asistentes, en razón de la actualidad y utilidad del tema, a tono con los esfuerzos que se realizan en el país por enriquecer y perfeccionar la expresión lingüística del pueblo. Leer más
Defiende exitosamente su tesis doctoral el Lic. Alex Muñoz Alvarado, investigador auxiliar de nuestra institución
El día 11 de marzo de 2014, en la Facultad de Artes y Letras “Juan Miguel Dihigo y Mestre” de la Universidad de La Habana, el Lic. Alex Muñoz Alvarado defendió su tesis doctoral titulada Sistema y norma entonativos en el habla coloquial de los universitarios de Santiago de Cuba, ante un tribunal presidido por la Dr C. Marlen Domínguez, profesora titular de esa facultad. Las oponentes fueron la Dr C. Rita González y la Dr C. Modesta Correoso, de la Facultad de Lenguas Extranjeras de dicha universidad. Leer más
Placa Heredia para los doctores Vitelio Ruiz Hernández y Eloína Miyares Bermúdez
En un emotivo acto la Dirección Provincial de Cultura otorgó el 27 de febrero de 2014 la Placa Heredia a los doctores Vitelio Ruiz Hernández y Eloína Miyares Bermúdez, Héroes del Trabajo de la República de Cuba, por su destacada labor en pro de la cultura santiaguera y cubana sobre distintas generaciones de nuestra ciudad. En el acto estuvieron presentes la Dr C. Martha Cordies Jackson, directora del Centro Cutural Africano “Fernando Ortiz”, representantes del Partido, el Gobierno y el sector de la Cultura, así como trabajadores de nuestro centro. (Febrero del 2014).
Sello Calidad Web 2014 para sitio del Centro de Lingüística Aplicada
El sitio web de los Simposios Internacionales de Comunicación Social del Centro de Lingüística Aplicada recibió el Sello Calidad Web 2014 el martes 11 de febrero de 2014 en un acto efectuado en el Memorial José Martí de La Habana. Esta plataforma web sobresale por su gran valor científico y cultural y por su alto nivel tecnológico. Por tal motivo, este galardón constituye un justo reconocimiento a la labor que desarrolla el CLA en la divulgación científica tanto en la comunidad nacional como internacional. Leer más
Este lunes 16 de diciembre, el colectivo del Centro de Lingüística Aplicada recibió el Sello 70 Aniversario de la CTC de manos de los representantes del CITMA y del Sindicato de las Ciencias en la provincia, Dr. Pedro Beatón Soler y Lic. Tania Medina Barrientos, respectivamente, en el acto de apertura de la Jornadapor el Día de la Ciencia Cubana, efectuado en la rotonda de Vista Alegre, junto al monumento de José María Heredia. Leer más
Emprende el Centro de Lingüística Aplicada su IV Caravana Científica Nacional
Una nueva edición del recorrido que ha realizado a lo largo del país el colectivo del CLA en 1993, 1995 y 2009 ya está en marcha bajo el título de IV Caravana Científica Nacional. El objetivo, como en las ocasiones anteriores, es contribuir a la enseñanza y al mejor conocimiento de nuestra lengua materna con obras donde se recogen o aplican varios resultados científicos de dicha institución y que serán distribuidas en todas las provincias. Leer más
Distinguen al CLA con el reconocimiento “Con el esfuerzo de todos, ¡Venceremos!”
El Gobierno en la provincia de Santiago de Cuba distinguió al CLA con el reconocimiento “Con el esfuerzo de todos, ¡Venceremos!” por los positivos resultados alcanzados en el 2013.
En acto solemne realizado en el Centro de Convenciones “Heredia”, nuestra institución, junto a otras de la provincia, recibió el galardón, el cual nos compromete a trabajar con mayor tenacidad y dedicación en beneficio de nuestra sociedad. (14 de julio del 2013).
Los trabajadores del CLA se reunieron este martes 9 de julio del 2013 en la sede de la institución con el propósito de dar a conocer sus principales resultados científicos. Esta vez fueron convocados para la realización del Fórum-BTJ, evento que se realiza anualmente, con el objetivo de intercambiar y debatir ponencias sobre diversas temáticas, entre ellas: Lexicología, Morfología, Afijación y Léxico. También se presentaron trabajos de divulgación relacionados con la labor del Centro. Leer más

El 30 de junio del 2013 el presidente de la Asociación Nacional de Ciegos de Cuba (ANCI), Dr. José Blanch Ferrer, visitó el Centro de Lingüística Aplicada acompañado de varios presidentes provinciales de la asociación con el objetivo de conocer las labores de este centro de investigaciones. Leer más
El investigador auxiliar Lic. Alex Muñoz Alvarado, del Centro de Lingüística Aplicada, por invitación de la presidencia nacional de la Asociación de Lingüistas de Cuba, disertó el sábado 25 de mayo ante miembros de la filial de La Habana y asistentes de otras partes del país, congregados en la sede del Instituto de Literatura y Lingüística “José Antonio Portuondo”, sito en la capital, en la I Jornada de Estudios Lingüísticos, organizada en saludo al XXX aniversario de la creación del primer comité ejecutivo de la asociación. Leer más
La Dra. Celia Pérez Marqués, la MSc. Mileidis Quintana Polanco, la Lic. Yamilka Pérez Joa, la Lic. Daileen Jackson Rodríguez y el Ing. Bladimir Cuello La O participaron en el VIII Taller Provincial "Lengua y Comunicación", LENCOM 2013, evento auspiciado por la Universidad de Ciencias Pedagógicas "Frank País García" de Santiago de Cuba y celebrado en su sede del 25 al 26 de abril del 2013. Leer más
El Dr. Vitelio Ruiz Hernández, director fundador del Centro de Lingüística Aplicada y Académico de Mérito, recibió de manos del presidente de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC), Dr. Ismael Clark Arxer, el diploma que acredita a nuestro Centro de Lingüística Aplicada como institución auspiciadota de la ACC. Leer más
Después de siete años de ejecución (2005-2012), el proyecto territorial de ciencia y técnica titulado “La entonación en el habla culta de la ciudad de Santiago de Cuba”, ejecutado por un amplio equipo de investigadores del Centro de Lingüística Aplicada, bajo la dirección del Lic. Alex Muñoz Alvarado, concluyó en el mes de mayo de este año 2012 con sus objetivos cumplidos satisfactoriamente. Leer más
Se jubila la investigadora del Centro de Lingüística Aplicada Lic. Nancy Álamo Suárez
Tras 37 fructíferos años (28 de ellos en el CLA) entregadas al magisterio y a la investigación lingüística, la Lic. Nancy Álamo Suárez, trabajadora abnegada, ejemplar y entrañable para sus compañeros de labor, se acogió merecidamente a la jubilación.
En emotivo acto de despedida, efectuado este 30 de abril con sus colegas y familiares más allegados, se reconocieron los logros de la profesional exquisita y los méritos de la educadora y formadora de nuevas generaciones y de la dirigente política comprometida. Visiblemente conmovida por la demostración de cariño recibido, la homenajeada expresó su resolución de continuar apoyando actividades importantes de la institución que le proporcionó tantos valores científicos y espirituales. Leer más
Maratón del Diccionario, 2da edición
En el contexto de las actividades organizadas por el CLA para festejar el Día del Idioma Español, se llevó a cabo la segunda edición del Maratón del Diccionario en el internado de primaria “Abel Santamaría Cuadrado”.
Se trata de una competencia que tiene como principal finalidad medir la habilidad de los estudiantes para la búsqueda en el diccionario. Participaron 30 escuelas secundarias básicas del municipio Santiago de Cuba y se seleccionaron los seis mejores tiempos por medio de un cronómetro digital. Asistieron autoridades de Educación del municipio y la provincia, y los resultados obtenidos han sido muy satisfactorios, lo que estimula a continuar con este empeño el próximo año con metas más ambiciosas. Leer más