El CLA se ha dedicado desde su fundación a desarrollar investigaciones lingüísticas sobre el español de Cuba y a brindar servicios en esa especialidad. Su misión principal en estos momentos es contribuir a elevar la cultura del idioma del pueblo, especialmente de los escolares, a través de investigaciones aplicadas de alto rigor científico.
El objeto es realizar estudios especializados e interdisciplinarios sobre la lengua materna, que permitan conocer mejor sus características y tendencias, con el fin de crear herramientas científicas que contribuyan a elevar la cultura del idioma y al enriquecimiento de valores espirituales y culturales en nuestra población.
Se definen entre sus objetivos y actividades fundamentales:
- Desarrollar investigaciones sobre la lengua materna encaminadas a su descripción, mejor conocimiento y uso.
- Elaborar y desarrollar convenios con otras instituciones tanto cubanas como extranjeras dedicadas a estudios lingüísticos, especialmente en Lingüística Aplicada.
- Fomentar el intercambio y la colaboración científica internacional entre instituciones de todas partes, en especial del Caribe, para contribuir así a la unidad e identidad cultural de esta zona geográfica.
- Prestar servicios científico-técnicos en la esfera lingüística, específicamente en Lingüística Aplicada, Fonética, Fonología, Lexicología, Lexicografía, Morfosintaxis, Textolingüística, Lingüística Computacional, Enseñanza del Idioma Español para Extranjeros y otras especialidades relacionadas con el estudio del idioma.
- Realizar acciones de comercialización de productos (libros, metodologías, diccionarios, glosarios, programas y sistemas informáticos, etc.)
- Promover y desarrollar estudios de postgrado especializados en Lingüística Aplicada.
- Impulsar el desarrollo de la Lingüística Computacional en Cuba.
- Contribuir a la formación de especialistas y técnicos capaces de enfrentar estudios lingüísticos.
- Promover el intercambio científico entre especialistas mediante eventos, talleres, cursos y otras actividades.
- Impulsar el mejor modo de expresión en los medios de comunicación masiva hasta convertirlos en patrones del buen decir, como resultado de las investigaciones de Lingüística Aplicada.