Correo electrónico:
- Licenciada en Sociología (2014)
- Técnica en Ciencias Informáticas (2003)
- Expresión oral. Inglés (1996)
- Taller de Lexicografía , enero de 2010
- Administrador de Redes, mayo 2010
- Elementos didácticos para la asignatura de Español desde un enfoque basado en competencias, julio 2010
- La preparación del maestro como figura central en la construcción de su identidad, para enaltecer la obra del magisterio en el siglo XXI, desde la asociación de pedagogos, junio 2013
- Curso de Inglés, abril-mayo/2016
- Curso presimposio, “Lengua, idelología y género. Algunas pautas para acabar con los estereotipos de género en la lengua”, recibido en el XV Simposio Internacional de Comunicación Social, enero 2017.
- Diccionario Básico Escolar, 1996 – 2000 (como técnica)
- Epítome del Medio Ambiente (como técnica)
- Reconocedor de nombres de entidades para el español (como técnica)
- Edición del libro “Desarrollo léxico en escolares de primaria; ejercicios para su perfeccionamiento” (como técnica)
- Edición del libro “Prefijos y Sufijos. Ejercicios Prácticos.” (como técnica)
- Edición del Diccionario Escolar Ilustrado, 2016
- Nueva edición de la Vacuna VAL-CUBA para el nivel primario, 2017
- (2008) “Reconocedor de nombres de entidades para el español basado en expresiones regulares y aprendizaje automático” en Revista Electrónica “Innovación Tecnológica y Ambiental del CITMA”, Las Tunas, Cuba, (coautora.)
- Diccionario Básico Escolar. 2da, 3era y 4ta ediciones. Santiago de Cuba, Editorial Oriente. 2 tomos, (colaboradora)
- (2011): Desarrollo léxico en escolares de primaria; ejercicios para su perfeccionamiento, Ediciones Lingüística Aplicada, Santiago de Cuba (colaboradora).
- (2012) Ortografía. Ejercicios múltiples. (colaboradora)
- (2012) Ponencia publicada en evento Univerciudad ISBN 978-959-18-0896-7 (digital, como coautora)
- (2015) Ponencia publicada en el XIV Simposio Internacional de Comunicación Social Proyecto “Vocabulario disponible de los estudiantes de 9no grado en Santiago de Cuba”, un monitoreo de la efectividad del sistema educativo cubano desde la léxico-estadística. (como coautora)
- 10 exposición Forjadores del Futuro, mayo 2002 (ponente, premio provincial)
- Fórum de Ciencia y Técnica a nivel provincial, octubre 2004 (coautora, 2 ponencias presentadas con evaluación de relevante
- Taller: Ciencia, Medio Ambiente, Ética y Sociedad, enero 2000 (ponente)
- ECOJOVEN, 2003
- CITECNIA 2008, VI Conferencia Provincial de Ciencias Técnicas y Naturales en el Ministerio de Interior de Santiago de Cuba (ponente, 3er lugar)
- Univerciudad, 2012 (ponente)
- Evento Técnico municipal del Fórum de Ciencia y Técnica, 2012 (ponente)
- Evento científico municipal asociado al encuentro Cuba-México, auspiciado por la asociación de pedagogos de Cuba, junio 2013 (ponente)
- Sello Forjadores del Futuro (2003)
- Destacada provincial del Sindicato de trabajadores de la Ciencia (2003)
- Edición de las ACTAS de los simposios internacionales de comunicación social que se realizan cada dos años. Desde 2003 hasta 2017
- Distinción “Juan Tomás Roig” (2017)