Presentación de dos nuevos libros del Centro de Lingüística Aplicada

Portadas-LibrosEl Centro de Lingüística Aplicada presentó en octubre de 2011 dos nuevos títulos, teniendo como escenario el municipio santiaguero de Songo-La Maya. El primero de estos libros se titula Desarrollo léxico en escolares de primaria. Ejercicios para su perfeccionamiento, e incluye, además de un estudio léxico-estadístico de textos escritos por escolares de primaria del municipio Guamá, provincia Santiago de Cuba, un compendio de ejercicios didácticos para el perfeccionamiento de la competencia lingüística de dichos escolares. Su autora, la Dra. en  Ciencias Filológicas Celia María Pérez Marqués, estuvo al mando de un equipo conformado, entre otros, por la MSc.  Mileidis Quintana Polanco y el Dr. en Ciencias Técnicas Leonel Ruiz Miyares.

Los resultados del análisis cuantitativo y cualitativo de los textos avalan el impacto de la aplicación de las nuevas tecnologías en ese nivel de enseñanza. Esta obra es una muestra del desarrollo alcanzado por los estudios lingüísticos en Cuba, especialmente en la esfera estadística, y de la utilidad de la tecnología computacional para este tipo de investigación que, por demás, se hizo por primera vez en el municipio de Guamá, área perteneciente al Plan Turquino.

Por otra parte la obra Prefijos y sufijos. Ejercicios prácticos,  de la Lic. Nancy Cristina Álamo Suárez, intenta contribuir a la solución del problema que representa la enseñanza y el conocimiento de la lengua materna en los escolares cubanos del nivel de secundaria básica. Para ello, incluye una serie de ejercicios didácticos que constituyen en sí mismos una propuesta variada, amena e instructiva. Estos ejercicios, que responden a diversos aspectos de la derivación léxica, se presentan en forma de juegos y conducen al aumento del vocabulario y los conocimientos de los educandos sobre la lengua española. El enriquecedor proceso de la derivación puede ejercitarse con este libro caracterizado por sus valores educativos y psicodidácticos, que va, como toda obra de este tipo, de lo general a lo particular, por lo que es asequible, tanto a estudiantes de alto rendimiento académico como a los de menor desarrollo intelectual. Además de ocuparse en específico del proceso de derivación en la conformación de palabras, el libro integra los distintos componentes de la lengua, cuya variedad permite desarrollar la agilidad mental, y ampliar los conocimientos y la información sobre el contenido de diversas materias. Estos ejercicios se crearon sobre la base de un corpus de términos derivados extraídos del conjunto de textos escolares. (Octubre del 2011)

lanzamiento-libros-11