La Rectora de la Universidad de Oriente (UO), Dra. Zaida Valdés Estrada, a propuesta de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas, otorgó el 18 de octubre del 2006 el Título de Doctora Honoris Causa en Ciencias Sociales a la Investigadora Titular Eloína Miyares Bermúdez en reconocimiento a sus relevantes méritos como profesora de varias generaciones e investigadora de prestigio.
Resaltan en el currículum de la Dra. Eloína Miyares Bermúdez los siguientes aportes y reconocimientos: profesora y conferencista de innumerables cursos de postgrado, talleres, congresos; autora de metodologías para perfeccionar la pronunciación en estudiantes secundarios y preuniversitarios; dirección del estudio del vocabulario del escolar cubano; dirección científica de los primeros diccionarios escolares de Cuba; creadora de una novedosa forma de generalizar los resultados investigativos, las Caravanas Científicas Nacionales; creadora de los Simposios Internacionales de Comunicación Social; etc. Sus reconocimientos más importantes son: Premio Nacional de Pedagogía, la Orden “Carlos J. Finlay”, Orden “Frank País García”, la Orden “Lázaro Peña” de primer grado, la Medalla por la Cultura Nacional, Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC).
Al decir de la propia educadora:
“El centro que dirigí durante mucho tiempo (CLA) siempre ha desarrollado su trabajo teniendo en cuenta la enseñanza. Antes de ser alumna de la Universidad de Oriente siempre me gustó la enseñanza, por eso fui alumna ayudante de Redacción y Composición; tuve muy buenas relaciones con todos los profesores de esa institución. Mis profesores siempre admiraron en mí el hecho de que estuviese estudiando con mis ocho hijos pequeños y de que aún así fuera el primer expediente de un aula en la que iniciamos treinta y ocho alumnos y terminamos sólo cinco. Por otro lado, los trabajos que hice en el Centro de Lingüística Aplicada, una vez que me gradué, eran muy conocidos en la UO, lo que demostraba mis conocimientos aprendidos allí. Tuve profesores muy buenos, como Francisco Prats Puig, Adolfina Cossío, Mercedes Cathcart y esa formación hizo que la calidad de mi trabajo trascendiera las fronteras de Cuba. Luego viajé, impartí conferencias en las universidades de Gotemburgo (Suecia), Orizaba y Colima (México), Tarragona y Barcelona (España), entre otras muchas. Participé en eventos científicos en Cuba y en el extranjero y me hice especialista en todos los niveles de la lengua. A mí me encanta la Lingüística y todo lo que con ella tenga que ver, pero también me gusta la enseñanza, por eso casi todas las obras en las que he trabajado son útiles para los profesores y maestros del idioma español”.(Octubre de 2006).