Emprende el Centro de Lingüística Aplicada su IV Caravana Científica Nacional

2Una nueva edición del recorrido que ha realizado a lo largo del país el colectivo del CLA en 1993, 1995 y 2009 ya está en marcha bajo el título de IV Caravana Científica Nacional. El objetivo, como en las ocasiones anteriores, es contribuir a la enseñanza y al mejor conocimiento de nuestra lengua materna con obras donde se recogen o aplican varios resultados científicos de dicha institución y que serán distribuidas en todas las provincias.

El plato fuerte consiste en un DVD denominado La lingüística al servicio de la educación, contentivo de cinco aplicaciones informáticas destinadas a distintos niveles educativos: Diccionario escolar ilustrado (versión electrónica 1.0), Diccionario básico escolar (versión electrónica 4.0), Isla del saber (juego didáctico, versión 1.0), Por la ruta del saber (juego didáctico, versión 1.0) y MELODESA (multimedia sobre las características de la entonación en Santiago de Cuba). La distribución de esta colección digital es gratuita.

Se añaden tres obras impresas que podrán ser adquiridas a precios módicos: Ortografía. Ejercicios múltiples, útil para todos los que aspiran a dominar la escritura correcta del español; Desarrollo léxico en escolares de primaria, dirigida a educadores de este nivel escolar y Prefijos y sufijos, para la ejercitación de estos elementos morfológicos en primaria y secundaria básica.

La campaña de generalización de estos resultados —impulsada por los fundadores y directores de varias de las obras que se distribuyen, Dra. Eloína Miyares Bermúdez y Dr. Vitelio Ruiz Hernández— ha comenzado por la propia urbe en que está situada la institución ejecutora, nuestra querida Ciudad Héroe. El viernes 6 de diciembre, los autores Dr. Leonel Ruiz Miyares, Dra. Celia Pérez Marqués y Lic. Alex Muñoz Alvarado, quienes forman parte del equipo de investigadores, informáticos y técnicos que han trabajado en la realización de tales obras, expusieron sobre la gestación, el contenido y la utilidad de ellas ante un numeroso conjunto de profesores y estudiantes de la Universidad de Ciencias Pedagógicas «Frank País García» en el teatro de esta casa de altos estudios. El auditorio escuchó con beneplácito la presentación, interactuó con los autores y agradeció la entrega de las herramientas lingüístico-didácticas ofrecidas.

Desde esta ciudad, los caravanistas continuarán su recorrido por el resto de las provincias cubanas. El cronograma del trayecto tiene programado concluir la IV CaravanaCientífica Nacional en abril del 2015 en la provincia de Matanzas. (6 de diciembre de 2013).

DSCF2845 DSCF2871 CIMG2944 CIMG2947 CIMG2839 CIMG2720 CIMG3004 DSCN3791 CIMG2660