Generación automatizada de diccionarios

Resumen: Los diccionarios son herramientas lingüísticas muy importantes, en ellas se guardan  y explican  de forma ordenada las definiciones y las formas de uso de las palabras. Para la edición de diccionarios los lexicógrafos hace un tiempo utilizaban los editores de textos, siendo esta una herramienta inadecuada para desempeñar exitosamente esta tarea. En los últimos años la lexicografía ha vivido cambios importantes, motivados por la incorporación de todo tipo de aplicaciones informáticas. El Centro de Lingüística Aplicada y la Universidad del País Vasco, en cooperación, crearon un sistema para generar el Diccionario Básico Escolar, sin embargo, el sistema no permite de una forma sencilla generar diccionarios de diversas tipologías, ni  personalizables. Contando con este antecedente, nuestro objetivo es implementar una herramienta mejorada que permita a los lexicógrafos generar y editar diccionarios de diversas tipologías, generales y personalizables de manera sencilla. Además de adicionar la funcionalidad de publicar los mismos en forma impresa y/o digital.

La creación de este sistema tiene como perspectiva proporcionarles a los lexicógrafos una herramienta que les permita de una forma fácil y dinámica la creación, edición y publicación de los distintos tipos de diccionarios, contribuyendo al incentivo de que se generen una mayor cantidad y diversidad de diccionarios.

Jefe del proyecto:

Integrante:

  • Lic. Roberto Amed Heredia González