XII Simposio Internacional de Comunicación Social

INTRODUCCIÓN

afiche

Comunicación Social en el siglo XXI reúne las conferencias magistrales y las 250 ponencias presentadas en el XII Simposio Internacional de Comunicación Social en el contexto preciso en que nuestro Centro de Lingüística Aplicada (CLA) alcanza los 40 años de fundado por el académico, Dr. Julio Vitelio Ruiz Hernández en el mes de enero de 1971.

Podemos decir que cada Simposio exige una mayor organización y un más alto rigor científico, lo que se demuestra por la calidad de los trabajos expuestos por más de 100 especialistas extranjeros y 150 especialistas cubanos, seleccionados entre más de 350 solicitantes.

Nos llena de mucha satisfacción confirmar, una vez más, la gran acogida internacional de nuestro evento, al venir a Santiago de Cuba prestigiosos investigadores de universidades y centros científicos de 26 países: Alemania, Argelia, Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Dinamarca, Ecuador, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Israel, Japón, México, Panamá, Perú, Portugal, Reino Unido, República Dominicana, República Bolivariana de Venezuela y Rusia.

Por la parte cubana, nos honran con su presencia profesores e investigadores de 12 provincias: Pinar del Río, Ciudad de La Habana, Matanzas, Cienfuegos, Villa Clara, Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas, Granma, Holguín, Guantánamo y Santiago de Cuba. Este evento ha contribuido modestamente a divulgar los estudios de los colegas nacionales y al intercambio de los mismos con especialistas extranjeros.

Comunicación Social en el siglo XXI posee dos volúmenes, el primero recoge los trabajos de la comisiones de Lingüística (81), Educación y Comunicación (38) y Medicina (8); el segundo volumen contiene las ponencias de las comisiones Lenguas Extranjeras (61), Arte Etnología y Folclor (19), Lingüística Computacional (21) y Medios Masivos de Difusión (22) para un total de 250, las cuales centran su atención en estudiar el lenguaje desde distintas aristas del conocimiento.

La duodécima edición del Simposio Internacional de Comunicación Social también incluye dos importantes cursos pre-simposio:

-  “La lexicografía: datos e información adaptados a las necesidades de los usuarios Prof. Dr. Sven Tarp  Centro de Lexicografía Universidad de Aarhus Aarhus, Dinamarca

-  “Evolución de la morfología computacional: nuevas posibilidades” Prof. Dr. Iñaki Alegría Loinaz Universidad del País Vasco País Vasco

Otros aspectos de interés en el Simposio son las conferencias magistrales que imparten autoridades de diferentes ciencias. La conferencia magistral inaugural es la siguiente:

-  “Entre cuentos y tambores. Comunicación y discurso en la narración oral” Prof. Dra. Marta Cordiés Jackson Directora Centro Cultural Africano “Fernando Ortiz” Santiago de Cuba, Cuba

El resto de las conferencias magistrales son:

-  “Automated Metadata Extraction for Semantic Access to Spoken Word Archives” Prof. Dr. Anton Nijholt Universidad de Twente Twente, Países Bajos

-  “Machine Translation of Controlled Languages for More Reliable Human Communication in Safety Critical Applications” Prof. Dra. Sylviane Cardey Centre Tesnière Université de Franche-Comté Besançon, France

-  “The Importance of Melody for Language Development” Prof. Dr. Kathleen Wermke Universidad de Würzburg Würzburg, Alemania

El XII Simposio Internacional de Comunicación Social está dedicado a los 40 años de la fundación del Centro de Lingüística Aplicada. Han sido cuatro décadas de arduo trabajo, mucha dedicación y esfuerzos en la obtención de importantes resultados científicos en defensa de la variante cubana del español.

Sobresalen entre los logros obtenidos en estos 40 años:

-  Creación de los Laboratorios de Fonética SISCOSOR: Sistema de Computación para la Comunicación de Sordos e Hipoacúsicos -  Investigación Léxico Activo Funcional del Escolar Cubano -  Libro Vacuna Ortográfica VAL-CUBA (nivel primario) (Metodología para el estudio sistemático de la Ortografía) Diccionario Escolar Ilustrado Diccionario Ortográfico del Español Vocabulario Inverso y Anagramas del Español Diccionario Básico Escolar (50 000 ejemplares en la Feria Internacional del Libro del 2010) Ortografía Integral (para alumnos de Secundaria Básica)  Simposios Internacionales de Comunicación Social  Cursos de Español para extranjeros

Los fundadores del CLA junto con los jóvenes investigadores actuales continuaremos los estudios lingüísticos en aras de caracterizar mejor el español hablado en Cuba y entregar resultados útiles a nuestros lingüistas, maestros, profesores y pueblo en general.

Agradecemos profundamente a las instituciones coauspiciadoras del cónclave que han apoyado en la consolidación y prestigio nacional e internacional alcanzado hasta el momento.

Dra. Eloína Miyares Bermúdez Secretaria Ejecutiva Simposios Internacionales de Comunicación Social Centro de Lingüística Aplicada Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente Santiago de Cuba Cuba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *