“Para salvar la cultura, en primer lugar, hay que salvar la lengua”
Eloína Miyares Bermúdez
2da. Caravana Nacional de Lingüística. Presentación del Diccionario escolar ilustrado
2do. Simposio Internacional de Comunicación Social
Actividad festiva del evento
Algunos resultados del CLA
Apertura del XIV Simposio Internacional de Comunicación Social
Caravana Científica, Eloína presenta El Léxico Activo-Funcional del Escolar Cubano
Celebración del Día del Idioma. Concurso de ortografía
Celebración del Día del Idioma
Celebración del doctorado de Alex Muñoz
Celia Álvarez con Leonel y Vitelio
Celia organiza los premios del concurso de ortografía
Centro de Lingüística Aplicada
Colectivo del CLA con la profesora puertorriqueña Martha Cruz
Destacadas científicas italianas participantes en el Simposio
Destacadas personalidades asistentes al Simposio
Distinción por el 40 aniversario del CLA
Divulgación lingüistica del III Simposio de Comunicación Social
Dr. Vitelio Ruíz en la década del 60
Dra. Eloína Miyares en Venezuela con destacadas personalidades
El colectivo de trabajo con un grupo de estudiantes de ELE
El director del Centro Dr. Leonel Ruiz durante uno de los eventos
El director en una de las caravanas científicas
El Dr. Alex impartiendo curso de ELE
El Dr. Alex Muñoz preside una comisión de trabajo
El Dr. Juan Silvio Cabrera de la universidad de Pinar del Río expone su trabajo
El Dr. Raúl Ruiz presenta la exposición durante el XIII Simposio, 2013
El Dr. Sven Tarp ofrece una conferencia en el CLA
El Dr. Vitelio interviene durante la celebración de un concurso de ortografía
El Dr. Vitelio ofrece conferencia de fonética acústica
El Dr. Vitelio Ruiz intercambia con la destacada científica alemana Kathleen Wermke
El joven investigador Javier Tamayo expone acerca de uno de los resultados del CLA
El prestigioso Dr. Sven Tarp, de Dinamarca, saluda a Vitelio
El Primer Secretario Lázaro Expósito Canto conversa con Vitelio y Eloína
Eloína agradece el título de Doctora Honoris Causa, 2006
Eloína con la científica alemana Kathleen Wermke
Eloína con Rodulfo Vaillant, presidente de la UNEAC de Santiago de Cuba
Eloína dedica el Diccionario básico escolar
Eloína intercambia con la Ministra de Educación, Dr. Ena Elsa Velázquez
Eloína junto a Vitelio corta la cinta de inauguración de la nueva sede del CLA
Eloína Miyares junto con la destacada locutora y antigua alumna Rosalía Arnáez
Eloína saluda a la Dra. María Dolores Ortíz
Eloína y la Dra. Ortíz en la Comisión de Arte
Eloína y Nancy en un viaje de trabajo a Suecia
Eloína y Vitelio bailan en la fiesta de clausura
Eloína y Vitelio con el Premio Nacional de Literatura César López
Eloína y Vitelio con una de las locutoras cubanas
Eloína y Vitelio en la sesión inaugural del XIV Simposio, 2015
Eloína y Vitelio Una pareja feliz que se siente realizada
Eloína, Nancy y Celia cantan durante el traslado en la Caravana Científica
Eloína, Nancy y Celia en una sesión del Simposio
En el fórum de base del Centro
Entrega de certificado a trabajos destacados del evento
Entrega de donativo durante una de las Caravanas Científicas Nacionales de Lingüística
Entrega de la distinción Visitante Distinguido
Entrega de premios en uno de los Simposios
Entrega de reconocimiento del Sindicato de las Ciencias
Entrega de reconocimiento en consejo científico del CLA
Escolares de primaria revisan el Diccionario básico escolar
Expogalería de figuras destacadas. Parque Céspedes de Santiago de Cuba
Festividad del doctorado de Alex Muñoz
Firma de los diccionarios una vez realizada la presentación de la 2da. edición
Inauguración del XIV Simposio. Eloína lee el saludo de bienvenida
Invitados extranjeros asistentes al Simposio
La Dra. Eloína Miyares, investigadora titular
La Dra. Marta Cordiés saluda al Dr. Vitelio Ruiz
La investigadora Nancy Álamo
La ministra firma el libro de visitantes del CLA
Leonel defiende su tesis de doctorado
Leonel intercambia con la poetisa Nancy Morejón
Leonel Ruiz junto con Marta Rojas y la exdirectora de la editorial Oriente
Leonel y Nancy en la Feria Internacional del Libro de La Habana
Los asistentes al Simposio celebrando en el coctel de bienvenida
Los doctores Alina Peña y Raúl Ruiz, colaboradores del CLA en el XIII Simposio
Los escritores Soler Puig y José A. Portuondo en el evento-homenaje que auspició el CLA
Los fundadores del CLA con jóvenes investigadores del ILL
Los fundadores del CLA con la ministra de educación
Los Héroes del Trabajo de la República de Cuba
Los investigadores Alex y Nancy en una sesión de trabajo
Los premiados del concurso de ortografía con Eloína, Vitelio y otros compañeros
Maratón del Diccionario. Concurso de ortografía
Miembros del tribunal de la comisión de Educación del Simposio
Miembros del tribunal del concurso de ortografía
Nancy Álamo impartiendo un seminario
Nancy interviene en un concurso de ortografía
Niños entusiasmados con su nuevo Diccionario
Nuestro director dedica uno de los resultados del Centro a la Ministra del CITMA
2da. Caravana Científica Nacional de Lingüística
Centro de Lingüística Aplicada, más de 50 años en defensa de la lengua española
El Centro de Lingüística Aplicada fue fundado el 1ro. de enero de 1971 por
el Dr. Julio Vitelio Ruiz Hernández, como Departamento de Literatura y
Lingüística de la Academia de Ciencias de Cuba.
En el año 2000, mediante la Resolución Nr. 86/2000 del Ministro y por los altos resultados científicos alcanzados, la institución fue constituida como Centro de Lingüística Aplicada, subordinada a la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) de Santiago de Cuba.
Pese a su pequeña composición (20 trabajadores), genera proyectos que se concretan en resultados científicos de alto impacto lingüístico-pedagógico en todo el archipiélago cubano, principalmente en el Sistema Nacional de Educación.
Nuestra dirección:
Centro de Lingüística Aplicada
Calle 9 Nr. 253 entre 10 y 12, Reparto Vista Alegre
Santiago de Cuba. Cuba. C.P. 90400
Teléfonos: (53)-22646390, (53)-22646910 extensión 102