E-mail:
Qualifications:
- - High School Teacher, 1970
- - Senior High School Teacher, 1981
- - Associate Researcher, 1989
Post-graduate Courses Taught:
- - Desde 1970 hasta 1984 impartió clases de Español y de Literatura a estudiantes del nivel preuniversitario.
- - Cursos de Lingüística para la formación de locutores del ICRT, 1986_1988.
- - Talleres de Lingüística Aplicada a profesores y metodólogos del MINED, desde 1986 hasta 1993.
- - Cursos de Ortografía a oficinistas del CITMA.1989.
- - Curso de Lingüística para el perfeccionamiento y formación de locutores del ICRT, 1990.
- - Curso de posgrado (Lingüística Aplicada): Elementos generales de Morfosintaxis. Instituto de Literatura y Lingüística, 1991.
- - Curso de Ortografía y Redacción a jóvenes del MININT, 2001.
- - Curso de Ortografía y Redacción a investigadores del Centro de Ingeniería de Transporte, 2004.
- - Curso de postgrado (Lingüística Aplicada): Morfosintaxis. Instituto de Literatura y Lingüística, 1992.
- - Curso de postgrado: Lexicología y Lexicografía Actuales. CITMA, 1995.
- - Curso de Ortografía y Redacción a investigadores y técnicos del CITMA.
- - Cursos Enseñanza de Español para Extranjeros: Curso de Redacción (1998 – 2007, más de 60 cursos).
- - Cursos Enseñanza de Español para Extranjeros: Curso de Gramática (1998 – 2007, más de 60 cursos).
- - Cursos Enseñanza de Español para Extranjeros: Curso de Literatura Cubana (1998 – 2007, más de 60 cursos).
- - Curso de Gramática Española a estudiantes de la carrera de Comunicación Social. Modelo Pedagógico universalización en la Universidad de Oriente.
- - Curso de Redacción y Estilo I a estudiantes de la carrera de Comunicación Social. Modelo Pedagógico universalización en la Universidad de Oriente.
- - Curso de Fonética y Fonología, Departamento de Lingüística Aplicada, 1983.
Completed Research Works:
- - Aplicación de una metodología para el mejoramiento de la expresión oral en estudiantes de enseñanza general en la provincia Santiago de Cuba, 1985-1990.
- - Los fonemas distensivos /s/, /r/ y /l/ en alumnos de preuniversitario urbano y rural de la provincia Santiago de Cuba, 1986.
- - Aproximación al esquema rítmico‑acentual de los locutores de Santiago de Cuba, 1990.
- - Aplicación de dos metodologías para elevar la cultura fónica del habla en alumnos de enseñanza general del municipio Santiago de Cuba, 1990 - 1991.
- - Estudio del vocabulario activo del escolar cubano, 1991 - 1997.
- - Diccionario Escolar Ilustrado, 1992 – 1995.
- - Diccionario Escolar Computadorizado, 1993.
- - Caracterización dialectal de la provincia Santiago de Cuba con vistas a conformar el Atlas de la provincia, 1995.
- - Aplicación de la metodología ortográfica Vacuna ortográfica VAL-CUBA (nivel primario), 1995 - 1998.
- - Diccionario Básico Escolar, 1996 - 2000.
- - Vacuna ortográfica VAL-CUBA para Secundaria Básica, 1998 - 2000.
- - Glosario de Medio Ambiente, 1999 - 2001.
- - Edición del Léxico Activo Funcional del Escolar Cubano, 2002.
- - Diccionario Básico Caribeño, 2002-2004
- - Estudio del uso de la afijación en escolares de 4to, 5to y 6to grados de enseñanza primaria del municipio Santiago de Cuba. Propuesta metodológica de ejercicios para su desarrollo, 2002-2004.
- - Estudio de la morfología derivativa en los textos destinados a los escolares de Secundaria Básica. Propuesta de una estrategia - metodológica para enriquecer el vocabulario e integrar los distintos componentes de la lengua, 2005 – 2008.
- - Edición de la obra Prefijos y sufijos. Ejercicios prácticos.
- - Multimedia interactiva para el desarrollo del vocabulario en los escolares de enseñanza primaria y secundaria.
Publications:
- - Los fonemas /s/, /r/ y /l/ distensivos en estudiantes de preuniversitario urbano y rural de la provincia Santiago de Cuba, Anuario L/L # 16, (coautora), 1985.
- - Consideraciones acerca de la aplicación de un plan experimental para el desarrollo de la expresión oral a auxiliares pedagógicas y educadoras de círculos infantiles Santiago de Cuba, Boletín de Comunicación Social #2 (autora), 1988.
- - Uso de algunas preposiciones en estudiantes de Secundaria Básica de Santiago de Cuba. Boletín de Comunicación Social #3 (autora), 1989.
- - Variantes léxicas vegetales, útiles de cocina, animales, alimentos, vestuario y otros Mapa del atlas de la provincia Santiago de Cuba (coautora), Atlas de la provincia Santiago de Cuba, 1989.
- - Aproximación al uso de adverbios por estudiantes de Secundaria Básica. Boletín de Comunicación Social extraordinario, 4 y 5 (autora), 1990.
- - Aproximación al estudio de algunos topónimos cubanos en la obra de Fernando Ortiz. Estudios de Comunicación Social #1 (coautora), 1994.
- - El Diccionario Escolar Cubano. Características generales. Estudios de Comunicación Social #2 1995.
- - Diccionario Escolar Ilustrado, Instituto Cubano del Libro, Editorial Oriente y Ediciones Libertarias (Madrid) (coautora) 1997.
- - Juegos didácticos computadorizados para la enseñanza de la lengua en el 2do ciclo del nivel primario Memorias V Simposio de Comunicación Social (autora), 1997.
- - Algunos recursos morfológicos presentes en los adjetivos calificativos empleados por los estudiantes de 4to, 5to y 6to grados de enseñanza primaria. Memorias V Simposio de Comunicación Social (autora), 1997.
- - Elementos caracterizadores del uso de adjetivos por los niños de 2do, 3ro y 4to grados de la enseñanza primariaEstudios de - Comunicación Social #3 (coautora), 1997.
- - Acercamiento al análisis de textos escritos por alumnos de enseñanza primaria: elementos que propician la comunicación. Actas VI Simposio Internacional de Comunicación Social (coautora), 1999.
- - Glosario del medio ambiente. Investigación lingüístico-ambiental. Actas I, VI Simposio Internacional de Comunicación Social (coautora), 1999.
- - El Diccionario Básico Escolar. Características, Actas I del VII Simposio Internacional de Comunicación Social (autora), 2001.
- - Los adjetivos que expresan dimensión en el vocabulario activo de nuestros escolares, Actas Conferencia lingüístico-literaria, UO (autora), 2002.
- - Sobre el corpus de términos afijados presentes en los libros de textos destinados a los escolares de enseñanza primaria Actas I, VIII Simposio Internacional de Comunicación Social (autora), 2003.
- - Diccionario Básico Escolar, Editorial Academia. Centro de Lingüística Aplicada, Santiago de Cuba, (coautora), 2003.
- - Propuesta de ejercicios para el uso de vocablos afijados en escolares de 4to y 5to grados de enseñanza primaria. CD del evento provincial Pedagogía 2005
- - Diccionario Básico Escolar, Versión electrónica. Centro de Lingüística Aplicada, Santiago de Cuba, (coautora), 2005.
- - El empleo de afijos en escolares de 4to, 5to y 6to grados de enseñanza primaria. Resultados.Actas I, IX Simposio Internacional de Comunicación Social (autora), 2005.
- - Léxico Activo Funcional del Escolar Cubano, Centro de Lingüística Aplicada, Santiago de Cuba, (coautora), 2006.
- - Ortografía Integral, Centro de Lingüística Aplicada, Santiago de Cuba, (coautora), 2006.
- - A propósito de algunas palabras de usos no frecuentes registradas en los textos escolares para la enseñanza Secundaria Básica.Actas I, X Simposio Internacional de Comunicación Social (autora), 2007
- - A multiligual aplication for automated essay scoring advances in artificial intelligence, en Actas XI Conferencia Iberoamericana de Inteligencia Artificial (coautora), 2008
- - Una estrategia de ejercicios didácticos para el nivel Secundaria Básica dirigida a enriquecer el vocabulario y favorecer la comprensión de los textos escolares,XI Simposio Internacional de Comunicación Social (autora), 2009
- - Caracterización de algunos sufijos formadores de sustantivos y adjetivos integrantes de un corpus de textos escolares. XII Simposio Internacional de Comunicación Social (autora), 2011.
- - Prefijos y sufijos. Ejercicios prácticos. Ediciones Centro de Lingüística Aplicada, Santiago de Cuba, (autora), 2011.
Participation in scientific conferences:
- - I Simposio de Lingúística Aplicada, 1987, Santiago de Cuba, ponente.
- - V Conferencia Lingüístico Literaria, 1987, Santiago de Cuba, delegada.
- - VI Conferencia Lingüístico Literaria, 1989, Santiago de Cuba, delegada.
- - II Simposio de Comunicación Social, 1989, Santiago de Cuba,tribunal y ponente
- - Consejo de Expertos de Población, 1989, Santiago de Cuba, ponente (mapas de zonas dialectales).
- - Primera Conferencia sobre Cultura Africana y Afroamericana, 1990, Santiago de Cuba, ponente
- - I Jornada Científica de Fonética y Fonología y Lexicología y Lexicografía. Asociación de Lingüistas de Cuba, 1990. Manzanillo, Granma.
- - I Taller de Dialectología y Lingüística. La Habana, 1990.
- - II Jornada Científica Nacional. ACC. Ciudad de la Habana, 1990.
- - IIISimposio de Comunicación Social, 1991, Santiago de Cuba, tribunal y ponente.
- - I Taller Internacional de Estudios del Español, 1994, Santiago de Cuba, ponente.
- - IV Simposio Internacional de Comunicación Social,1995, Santiago de Cuba,trib.y pon .
- - Pedagogía del Caribe, 1996, Santiago de Cuba, ponente.
- - V Simposio Internacional de Comunicación Social, 1997, Santiago de Cuba,tribunal y ponente.
- - Pedagogía 99. Encuentro por la unidad de los educadores caribeños, Santiago de Cuba, 1998.
- - XII Fórum Nacional de Ciencia y Técnica, 1998, La Habana, ponente.
- - Conferencia Internacional de Lingüística y Literatura .Pinar del Río. Ponente y Tribunal.
- - VI Simposio Internacional de Comunicación Social, 1999, Santiago de Cuba,tribunal y ponente.
- - Encuentro Provincial de Mujeres creadoras, 1995 Santiago de Cuba, ponente.
- - III X Conferencia Internacional Lingüístico-Literaria, 2000, Santiago de Cuba, ponente y tribunal.
- - XIII Fórum Municipal de Ciencia y Técnica, 2000, Santiago de Cuba, ponente.
- - I Encuentro de ortografía integral Cuba-Venezuela, Santiago de Cuba, 2000.
- - VII Simposio Internacional de Comunicación Social, 2001, Santiago de Cuba, tribunal y ponente.
- - XIV Fórum de Ciencia y Técnica 2001, Santiago de Cuba, ponente
- - XV Fórum de Ciencia y Técnica (base, municipio y provincia), 2003, Santiago de Cuba, ponente.
- - XI Conferencia Internacional Lingüístico-Literaria, 2002, Santiago de Cuba, ponente.
- - XIV Fórum de Ciencia y Técnica (base hasta el nivel nacional), 2003, Santiago de Cuba, ponente.
- - I Conferencia Internacional de Lengua y Cultura del Caribe, 2002, Santiago de Cuba, ponente.
- - VIII Simposio Internacional de Comunicación Social, 2003, Santiago de Cuba, tribunal y ponente.
- - XV Fórum de Ciencia y Técnica (base hasta el nivel provincial), 2003, 2004, 2005 y, 2006, Santiago de Cuba, ponente de dos trabajos.
- - Evento Provincial “Pedagogía 2005”, 2004, Santiago de Cuba, ponente.
- - IX Taller de estudios sobre la obra martiana., 2005, Santiago de Cuba, ponente.
- - IX Simposio Internacional de Comunicación Social, 2005, Santiago de Cuba, tribunal y ponente.
- - Evento Ciencia y Conciencia, 2006, Santiago de Cuba, tribunal.
- - I Taller “José Antonio Portuondo: Maestro de la Palabra”,Santiago de Cuba, 2006
- - XV Fórum de Ciencia y Técnica(nivel nacional), 2007, Ciudad de la Habana, ponente.
- - X Simposio Internacional de Comunicación Social, 2007, Santiago de Cuba, ponente.
- - Semana Académica, Cultural y Deportiva de la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Colima, México, 2007
- - Jornadas Internacionales de Lexicografía, Universidad de Sevilla, España, 2007
- - XI Simposio Internacional de Comunicación Social, 2009, Santiago de Cuba, ponente.
- - XII Simposio Internacional de Comunicación Social, 2011, Santiago de Cuba, ponente
Additional Information:
Desde 1984 hasta la fecha ha fungido como investigadora del Centro de Lingüística Aplicada de la Academia de Ciencias de Cuba, hoy Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Actualmente es Investigadora Auxiliar, categoría científica alcanzada en 1989.
Premios Científicos recibidos:
- Premio Provincial de la Delegación del CITMA, por el Léxico Activo Funcional del Escolar Cubano (1997), coautora.
- Le fue conferida la ,medalla Hazaña Laboral que otorga el Consejo de Estado, 1997
- Premio Anual de Academia de Ciencias de Cuba, por el Léxico Activo Funcional del Escolar Cubano (1997), coautora.
- Premio Relevante del XII Fórum Nacional de Ciencia y Técnica, por el Diccionario Escolar Ilustrado (1998), coautora.
- Le fue conferida la orden Juan Tomás Roig, reconocimiento que se confiere a los trabajadores de la Ciencia cubana por desarrollar una labor meritoria en el sector.
- Premio Destacado del XIV Fórum Nacional de Ciencia y Técnica, por el Diccionario Básico Escolar (2002), coautora.
- Premio Internacional Lawrence Urdang 2002, que otorga la Sociedad Europea de Lexicografía (EURALEX), por el Diccionario Básico Escolar (2002), coautora.
- Mención del XV Fórum Nacional de Ciencia y Técnica, por la versión electrónica del Diccionario Básico Escolar (2007), coautora.
- Premio Relevante en el XVI Provincial de ciencia y técnica por el trabajo “estrategia de ejercicios prácticos para mejorar el conocimiento de la lengua materna” (2009).
Posee registro en el CENDA correspondiente al Diccionario Básico Escolar (registro 010800-10800), como coautora y como autora por el libro Prefijos y sufijos. Ejercicios prácticos (registro 1702-2011)