Leonel Ruiz Miyares

Position:
Director
Qualifications:
  • - Electronics and Computer Engineer, 1986
  • - Philosophy Doctor in Technical Sciences, 2001
  • - Senior Researcher, 2005
Post-graduate Courses Taught:
  • - Microprocesador 8080, 1987
  • - Bases de Datos, 1992
  • - Curso de Español para Extranjeros (conferencista), 1998-2011
  • - Curso Introducción al Procesamiento del Lenguaje Natural de la Maestría sobre Informática de la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de Oriente, 2008-2010
Ha dirigido prácticas docentes de estudiantes de la Universidad de Twente, Países Bajos (2 estudiantes: Koen Meijs, 2002 y Roland Poppe, 2003) y de la Universidad de Gotemburgo, Suecia (Martin Zackrisson, 2005). Destaca la cotutoría de las tesis de grado titulada “Construcción de un Etiquetador Morfosintáctico” en opción al Título de Licenciado en Ciencia de la Computación de la autora Lisette García Moya, junio del 2006, la tutoría de la tesis de grado titulada “Sistema para el Desarrollo Web de Diccionarios” en opción al Título de Ingeniero en Informática del autor Bladimir Cuello La O, junio del 2011 y las cotutorías de las tesis de Maestría, “Un etiquetador morfológico para el español de Cuba” de Lisette García Moya, 2008y “Un analizador morfológico para el español de Cuba” de René Alberto Viant Morán, 2010, todos de la Universidad de Oriente, Santiago de Cuba. Profesor Invitado de la Maestría Internacional European Master Mundus on Natural Language Processing and Human Technology en la Universidad Franche-Comté, Besancon, Francia (12 de febrero – 8 de mayo del 2009).
Completed Research Works:
  • - Desarrolló el sistema computacional denominado Diccionario Escolar Computarizado (DEC), el cual se aplica en las escuelas cubanas para ayudar a los niños normales y retrasados mentales leves en el desarrollo de su léxico y en su familiarización con la computación (Premio Anual Nacional de la ACC en 1993). (coautor)
  • - Creó el Diccionario Automatizado de Fraseología Cubana (DICFRAS) a petición del Instituto de Literatura y Lingüística de La Habana, software que ha sido comercializado en los eventos de EXPOCARIBE y PEDAGOGÍA, 1995.
  • - Es miembro del equipo de autores que creó el Sistema de Computación para la Comunicación de Sordos e Hipoacúsicos (SISCOSOR). Este sistema aporta: enseñanza del lenguaje de señas, mejoramiento de la ortografía, familiarización con la computación, apoyo a la lecto-escritura de los niños sordos e hipoacúsicos, etc. (Premio Anual del Rector al Mérito Científico-Técnico, Universidad de Oriente, 1996). (coautor)
  • - Creó el Sistema de Computación VEC (Vocabulario del Escolar Cubano). Con la ayuda de este software se obtuvo el estudio Léxico Activo Funcional del Escolar Cubano (Premio Anual Nacional de la ACC en 1997). También este software aportó todos los resultados que fueron utilizados en la confección de las Vacunas Ortográficas VAL-CUBA de nivel primario y de secundaria básica y del Diccionario Escolar Ilustrado.
  • - Desarrolló el ETIPROCT (Etiquetador y Procesador de Corpus Textuales), primer etiquetador automático de corpus textuales de Cuba (clasificación gramatical automática de textos) 2001.
  • - Estudio de frecuencias léxicas en escolares del municipio Guamá. Procesamiento computacional, 2002 – 2005.
  • - Estudio del uso de la afijación en escolares de enseñanza primaria en el municipio Santiago de Cuba. Propuesta metodológica de ejercicios para su desarrollo. Procesamiento computacional, 2002 – 2005.
  • - Versión electrónica del Diccionario Básico Escolar, desarrollado en conjunto con la Facultad de Informática de la Universidad del País Vasco, España, 2003 - 2005.
  • - Estudio de la Morfología Derivativa en los textos destinados a los escolares de Secundaria Básica. Propuesta de una estrategia metodológica para enriquecer el vocabulario e integrar los distintos componentes de la lengua. Procesamiento computacional, 2005 – 2007.
  • - Herramientas lingüístico-informáticas para los escolares cubanos, proyecto desarrollado en conjunto con la Facultad de Informática de la Universidad del País Vasco, España, 2005 - 2007.
  • - Medición del impacto de los Programas de la Revolución en el desarrollo léxico de los escolares guamenses. Procesamiento computacional, 2005 – 2007.
  • - Construcción de herramientas para el Procesamiento del Lenguaje Natural: lematizador, desambiguador, reconocedor de nombres de entidades y analizador sintáctico. Proyecto que se realiza en conjunto con la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, 2007 - 2009. (Jefe del proyecto)
Publications:
  • - Ampliación del Sistema de Computación VEC (en colaboración con Eloína Miyares Bermúdez). Selección de ponencias del Congreso Internacional EXPOLINGUA HABANA'92, La Habana, 1992, pp.599-607.
  • - La fraseología cubana en la computación en el Anuario de Lingüística Hispánica de la Universidad de Valladolid, España, 1993, pp.359-365, ISSN 0213-053 X.
  • - Aplicación de la computación al Estudio del Vocabulario Básico del Escolar Cubano, en la revista Estudios de Comunicación Social, Editorial Academia, La Habana, 1994, pp.96-105, ISBN 959-02-0037-0.
  • - Algunas consideraciones sobre la Lingüística Computacional en Ciencia en su PC (Revista Electrónica), Vol. 1, Nro. 1, Santiago de Cuba, 1996, ISSN 1027-2887.
  • - SISCOSOR: Sistema de Computación para la Comunicación de Sordos e Hipoacúsicos en las MEMORIAS del V Simposio Internacional de Comunicación Social, Santiago de Cuba, 25-27 de enero de 1997. Editado e impreso en Países Bajos, 1997, pp.151-155.
  • - Versión avanzada de un sistema computacional aplicado a una investigación lexicológica en Estudios de Comunicación Social. Editorial Academia, La Habana, 1997, pp.85-113, ISBN 959-02-0183-0.
  • - Diccionario Escolar Computarizado. Primeros resultados en Estudios de Comunicación Social. Editorial Academia, La Habana, 1997, pp.118-122, ISBN 959-02-0183-0.
  • - Diccionario Escolar Ilustrado (Responsable del aporte de la Lingüística Computacional de esta obra), Editorial Oriente, Santiago de Cuba, Cuba (ISBN 959-11—203-8) y Ediciones Libertarias Prodhufi, Madrid, España (ISBN 84-7954-403-1), p.193, 1998.
  • - Informatización de diccionarios fraseolóxicos: o Diccionario Automatizado de Fraseología Cubana en las ACTAS del I Coloquio Galego de Fraseoloxía, Xunta de Galicia, Centro Ramón Piñeiro, Santiago de Compostela, 1998, pp.257-264, ISBN 84-45321-67-6.
  • - Primeros pasos de la etiquetación automática en Cuba. ACTAS del VI Simposio Internacional de Comunicación Social, Santiago de Cuba, 25-28 de enero de 1999. Ediciones Editorial Oriente, Centro de Lingüística Aplicada y el Consiglio Nazonale delle Ricerche, pp.710-714, 1999, ISBN 959-11-0250-X.
  • - Diccionario Ortográfico del Español (en colaboración con Lucía Marconi, Eloína Miyares Bermúdez, Daniela Ratti, y Claudia Rolando), confeccionado por el Centro de Lingüística Aplicada, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Santiago de Cuba, Cuba y el Instituto para los Circuitos Electrónicos (ICE), Consejo Nacional de Investigaciones de Italia (CNR), segunda edición, Génova, Italia, p.334, 2000, ISBN 88-900318-2-4.
  • - Estudio etimológico de algunos fraseologismos provenientes del inglés. Propuesta de su informatización (en colaboración con Félix Kindelán Delís) en Las lenguas de Europa: estudios de fraseología, fraseografía y traducción, Editorial Comares, Granada, España, pp. 347-354, 2000, ISBN 84-8444-021-4.
  • - Etiquetación automática en corpus textuales cubanos. Primeros resultados. ACTAS del JADT 2000, 5tas. Jornadas internacionales de análisis estadístico de corpus textuales, Lausana, Suiza, pp.237-244, 2000.
  • - Análisis estadístico del comportamiento del primer etiquetador cubano en tres corpus de la prensa (en colaboración con Larisa Zamora Matamoros). ACTAS del XVI Congreso de la Sociedad Española para el Procesamiento del Lenguaje Natural (SEPLN), Vigo, España, pp. 133-140, 2000.
  • Aplicación del etiquetador gramatical cubano a un corpus textual oral (en colaboración con Mercedes Causse Cathcart). ACTAS de la X Conferencia Internacional Lingüístico-Literaria de la Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, pp. 72-80, 2000, ISBN 959-207-009-1. (Publicación electrónica)
  • - Vocabulario Inverso y Anagramas del Español (en colaboración con Lucía Marconi, Eloína Miyares Bermúdez, Daniela Ratti, y Claudia Rolando), confeccionado por el Centro de Lingüística Aplicada, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Santiago de Cuba, Cuba y el Instituto para los Circuitos Electrónicos (ICE), Consejo Nacional de Investigaciones de Italia (CNR), Génova, Italia, p.417, 2001, ISBN 88-900318-3-2.
  • - Experiencia cubana en el Procesamiento del Lenguaje Natural. ACTAS del SLPLT2, Segundo Taller Internacional de Procesamiento Computacional del Español y Tecnologías del Lenguaje, Jaén, España, pp. 29-33, 2001, ISBN 84-8454-095-2.
  • - Thesaurus electrónico Italiano-Español: instrumento hipertextual para la enseñanza y la traducción automatizada asistida en ambas lenguas. (en colaboración con Lucía Marconi, Daniela Ratti y Claudia Rolando) ACTAS del VIII Simposio Internacional de Comunicación Social, Santiago de Cuba, 20-24 de enero del 2003. Ediciones del Centro de Lingüística Aplicada, pp. 585 - 587, ISBN 959-7174-01-4.
  • - Diccionario Básico Escolar. Ediciones Lingüística Aplicada. ISBN: 959-7174-03-0. Santiago de Cuba, 2003. (Coautor).
  • - Diccionario Básico Escolar. Versión electrónica. Ediciones Lingüística Aplicada en colaboración con el Grupo IXA, Universidad del País Vasco, España. Santiago de Cuba, 2005. (Coautor).
  • - Cuba: Language situation. (en colaboración con Eloína Miyares Bermúdez y Vitelio Ruiz Hernández)Encyclopedia of Languages and Linguistics (ELL2). Editorial Elsevier, Reino Unido, 2006. (Coautor).
  • - Léxico Activo-Funcional del Escolar Cubano de un colectivo de autores bajo la dirección de la Dra. Eloína Miyares Bermúdez. Editorial Centro de Lingüística Aplicada, Santiago de Cuba, pp. 749. ISBN: 959-7174-07-3, 2006.(Coautor).
  • - Two examples of Cuban pedagogical lexicography: the 'Diccionario Escolar Ilustrado' and the 'Diccionario Básico Escolar' de Eloína Miyares Bermúdez y Leonel Ruiz Miyares in Open Problems in Linguistics and Lexicography, editor Giandomenico Sica, POLIMETRICA, International Scientific Publisher, Milan, Italy, October, 2006, pp. 357-370. ISBN: 978-88-7699-051-9.
  • - A Dictionary Content Management System de Alegría, I.; Arregi, X.; Artola, X.; Astiz, M. y Ruiz Miyares, L. in Proceedings XII EURALEX International Congress, Vol. I, pp. 105-109, Turin, Italy, 2006. ISBN: 88-7694-918-6. (Coautor).
  • - Building an Electronic Version of the Cuban Basic School Dictionary de Alegría, I.; Arregi, X.; Artola, X.; Astiz, M. y Ruiz Miyares, L. in Proceedings XII EURALEX International Congress, Vol. I, pp. 243-250, Turin, Italy, 2006. ISBN: 88-7694-918-6. (Coautor)
  • - Linguistics in the Twenty First Century, edited by Eloína Miyares Bermúdez and Leonel Ruiz Miyares. Cambridge Scholars Press, Cambridge, United Kingdom, in cooperation with Centro de Lingüística Aplicada, Santiago de Cuba, Cuba, p. 422, 2006. ISBN 1904303862.
  • - Different issues in the design and development of the electronic Cuban Basic School Dictionary de Iñaki Alegria, Xabier Arregi, Xabier Artola, Mikel Astiz, Leonel Ruiz Miyares in Linguistics in the Twenty First Century, edited by Eloína Miyares Bermúdez and Leonel Ruiz Miyares. Cambridge Scholars Press, Cambridge, United Kingdom, in cooperation with Centro de Lingüística Aplicada, Santiago de Cuba, Cuba, pp. 273-288, 2006. ISBN 1904303862.
  • - Dos ejemplos de la lexicografía pedagógica cubana: el Diccionario Escolar Ilustrado y el Diccionario Básico Escolar de Eloína Miyares Bermúdez y Leonel Ruiz Miyares en América y el diccionario, José Ignacio Pérez Pascual et al (eds.), La Coruña, 2006, Universidad de La Coruña, España, pp. 97-112.
  • - Una propuesta de etiquetador morfosintáctico para el español de Lisette García, Aurora Pons y Leonel Ruiz Miyares en ACTAS del X Simposio Internacional de Comunicación Social, tomo I, Centro de Lingüística Aplicada, Santiago de Cuba, enero del 2007, pp. 500-504.
  • - A proposal of a morphological tagger for Spanish based on Cuban corpora de Lisette García, Aurora Pons y Leonel Ruiz Miyaresen ACTAS del RANLP 2007: International Conference on Recent Advances in Natural Language Processing, Bulgaria, septiembre del 2007.
  • - Propuesta de un analizador morfológico del idioma español basado en el modelo de dos niveles de René Alberto Viant Morán, Leonel Ruiz Miyares y Camilo Acosta Arafet en ACTAS FIE-08, Conferencia Internacional, 5ta. edición, CD-ROM, ISBN 978-84-00-08680-0, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, junio del 2008.
  • - Diccionario Básico Escolar, segunda edición. Ediciones Lingüística Aplicada. ISBN: 978-959-7174-11-0. Santiago de Cuba, 2008. (Coautor). (versión impresa)
  • - Diccionario Básico Escolar, segunda edición. Ediciones Lingüística Aplicada. ISBN: 978-959-7174-12-7. Santiago de Cuba, 2008. (Coautor). (versión digital)
  • - Dos ejemplos de la lexicografía pedagógica cubana: el Diccionario Escolar Ilustrado y el Diccionario Básico Escolar de Eloína Miyares Bermúdez y Leonel Ruiz Miyares en Lexicografía Pedagógica: Pesquisas e Perspectivas, Claudia Xatara, Cleci Bevilacqua y Philippe Humblé (eds.), Universidade Federale de Santa Catarina, Centro de Comunicacao e Expressao, Departamento de Lengua e Literatura Estrangeiras, Brasil, 2008, pp. 116-128.
  • - Un analizador morfológico basado en el modelo de dos niveles para el idioma español de René Alberto Viant Morán, Leonel Ruiz Miyares, Aurora Pons Porrata, Camilo Acosta Arafet y Yamila Cobos Castillo en ACTAS del XI Simposio Internacional de Comunicación Social, ISBN 978-959-7174-14-1, Centro de Lingüística Aplicada, Santiago de Cuba, enero del 2009, pp. 321-327.
  • - El vocabulario escolar en Guamá tras la aplicación de los programas de la Revolución de Celia Pérez Marqués, Mileidis Quintana Polando y Leonel Ruiz Miyaresen ACTAS del XI Simposio Internacional de Comunicación Social, ISBN 978-959-7174-14-1, Centro de Lingüística Aplicada, Santiago de Cuba, enero del 2009, pp. 628-632.
  • - Diccionario Básico Escolar, tercera edición (coautor). Editorial Oriente y Ediciones Centro de Lingüística Aplicada, octubre del 2009 (50 000 ejemplares).
  • - La segunda y tercera ediciones del Diccionario Básico Escolar de Eloína Miyares Bermúdez, Xabier Artola Zubillaga, Iñaki Alegría Loinaz, Xabier Arregi Iparragirre, Leonel Ruiz Miyares, Cristina Álamo Suárez y Celia Pérez Marquésen Proceedings of the XIV EURALEX International Congress, ISBN 978-90-6273-850-3, Fryske Akademy, Afuk, Ljouwert, The Netherlands, 2010, pp. 164- 171.
  • - La versión electrónica del Diccionario Escolar Ilustrado de Roberto Amed Heredia González, Leonel Ruiz Miyares y Eloína Miyares Bermúdez en Comunicación Social en el siglo XXI, ISBN 978-959-7174-19-6, Centro de Lingüística Aplicada, Santiago de Cuba, enero del 2011, pp. 1077-1080.
  • - Desarrollo léxico en escolares de primaria. Ejercicios para su perfeccionamiento de Celia Pérez Marqués, Mileidis Quintana Polanco y Leonel Ruiz Miyares.Ediciones Centro de Lingüística Aplicada. ISBN: 978-959-7174-20-2. Santiago de Cuba, 2011.
  • - Editor principal de las ACTAS del V, VI, VII, VIII, IX, X, XI y XII Simposios Internacionales de Comunicación Social (1997, 1999, 2001, 2003, 2005, 2007, 2009 y 2011).
Participation in scientific conferences:
  • - 1987 - I Simposio de Lingüística Aplicada (I Simposio de Comunicación Social). Academia de Ciencias de Cuba, Santiago de Cuba.
  • - 1989 - II Simposio Internacional de Comunicación Social. Academia de Ciencias de Cuba. Santiago de Cuba.
  • - 1992 - INFORMÁTICA'92. Congreso Informática en la Educación (INFORED'92). Palacio de las Convenciones. La Habana.
  • - 1992 - EXPOLINGUA'92. Encuentro de Lenguas y Culturas. La Habana.
  • - 1992 - VII Fórum de Piezas de Repuesto, Equipos y Tecnología de Avanzada. Academia de Ciencias de Cuba. Santiago de Cuba.
  • - 1992 - Taller Internacional Cuba-España. Universidad de Oriente. Santiago de Cuba.
  • - 1993 - Pedagogía'93. Encuentro por la unidad de los educadores latinoamericanos. Palacio de las Convenciones. La Habana.
  • - 1993 - EXPOLINGUA'93. Encuentro de Lenguas y Culturas. La Habana.
  • - 1993 - I Encuentro Cultura, Arte y Técnica. Santiago de Cuba.
  • - 1993 - Feria Internacional EXPOCARIBE'93. Santiago de Cuba.
  • - 1993 - VII Exposición de las BTJ (Brigadas Técnicas Juveniles). Santiago de Cuba.
  • - 1993 - VIII Fórum Nacional de Ciencia y Técnica.
  • - 1994 - INFORMÁTICA'94. Congreso Informática en la Cultura. Palacio de las Convenciones. La Habana.
  • - 1994 - I Taller Internacional Semántica 94. Matanzas.
  • - 1995 - Pedagogía'95. Encuentro por la unidad de los educadores latinoamericanos. Palacio de las Convenciones. La Habana.
  • - 1997 - Pedagogía'97. Encuentro por la unidad de los educadores latinoamericanos. Palacio de las Convenciones. La Habana.
  • - 1997 - I Congreso de Fraseología Gallega, Santiago de Compostela, España (Conferencista Invitado)
  • - 1998 - Taller Internacional sobre Lingüística Computacional, La Habana.
  • - 1999 - LINGÜÍSTICA'99 del Instituto de Literatura y Lingüística, La Habana (Coordinador de Mesa Redonda)
  • - 2000 - X Conferencia Internacional Lingüístico-Literaria de la Universidad de Oriente, Santiago de Cuba
  • - 2000 - XVI Congreso de la Sociedad Española para el Procesamiento del Lenguaje Natural (SEPLN), Vigo, España
  • - 2001 - XVII Congreso de la Sociedad Española para el Procesamiento del Lenguaje Natural (SEPLN), Jaén, España
  • - 2001 - Segundo Taller Internacional de Procesamiento Computacional del Español y Tecnologías del Lenguaje, Jaén, España
  • - 2002 - XI Conferencia Internacional Lingüístico-Literaria, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba (Tribunal)
  • - 2002 - OFTI-20 - Congreso Internacional sobre Corpus Orales, Universidad de Gotemburgo, Suecia, septiembre
  • - 2004 - I Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica, Universidad de La Coruña, La Coruña, España, septiembre
  • - 2006 - Congreso Internacional “La comunicazione parlata, Spoken Communication, La comunicación hablada", Nápoles, Italia, 23-25 de febrero. (Conferencista Invitado)
  • - 2006 - IV Congreso Nacional de Reconocimiento de Patrones RECPAT-2006.
  • - 2007 - I Coloquio Internacional de Lexicografía Pedagógica, Florianópolis, Santa Catarina, Brasil, 8-10 de octubre. (Conferencista Invitado)
  • - 2008 – Taller de Ciencia de DATyS (tribunal)
  • - 2009 – Concurso Iberoamericano de Ortografía, La Habana 2009 (invitado)
  • - 2010 – Congreso EURALEX, Leeuwarden, Países Bajos
  • - 2011 – Fórum de Ciencia y Técnica, nivel municipal
Ha participado activamente en la organización de los siguientes eventos: Simposios Internacionales de Comunicación Social, Santiago de Cuba y los Talleres de Introducción de Resultados ACC-MINED, Santiago de Cuba.
Additional Information:
  • - Miembro del Consejo Científico de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de la Universidad de Oriente desde 1991 hasta el 2000.
  • - Miembro del Consejo Editorial de la Revista Estudiosde Comunicación Social (1994-1997).
  • - Miembro del Consejo Científico del Centro de Lingüística Aplicada desde 1995.
  • - Presidente del Consejo Científico del Centro de Lingüística Aplicada desde 2005.
  • - Miembro del Consejo Técnico de la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Santiago de Cuba (2001-2004).
  • - Fue miembro del tribunal provincial que evaluó los trabajos presentados al VII Fórum de Piezas de Repuesto, Equipos y Tecnología de Avanzada, 1992.
  • - Resultado Científico DESTACADO a Nivel de ORGANISMO, 1993 (Diccionario Escolar Computarizado). (coautor)
  • - Premio RELEVANTE en el VIII Fórum Nacional de Ciencia y Técnica entre 23 mil trabajos presentados, 1993. (coautor)
  • - Premio RELEVANTE en el XII Fórum Nacional de Ciencia y Técnica, 1998. (coautor)
  • - Vanguardia Nacional del Sindicato de las Ciencias, años 1993 y 1994.
  • - Premio Anual del Rector al Mérito Científico-Técnico, Universidad de Oriente por el SISCOSOR, 1996. (coautor)
  • - Premio Anual de la Academia de Ciencias de Cuba por el Léxico Activo-Funcional del Escolar Cubano, 1997. (coautor)
  • - Reconocimiento de la Ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente por ser coautor de resultados científicos relevantes, 1998.
  • - Medalla Conmemorativa por los 30 años de la Academia de Ciencias de Cuba, 1999. (Entregado a jóvenes destacados de la ciencia)
  • - Entrenamiento en el Instituto de Lingüística Computacional de Pisa, Italia, sobre Lingüística Computacional en 1997.
  • - Entrenamiento en el Instituto de Circuitos Electrónicos de Génova, Italia, sobre Lingüística Computacional en 1997.
  • - Entrenamiento en la Universidad de Twente, Países Bajos, sobre Lingüística Computacional en 1997 y 1999.
  • - Visita de trabajo a la Universidad de Twente, Países Bajos, en octubre del 2000.
  • - Visita de trabajo a la Universidad de Gotemburgo, Suecia, en septiembre del 2001.
  • - Visita de trabajo a la Universidad de Gotemburgo, Suecia, en septiembre del 2002.
  • - Premio Internacional Laurence Urdang 2002, otorgado por la Asociación Europea de Lexicografía (EURALEX) al Diccionario Básico Escolar, del cual es del equipo de creación.
  • - Coautor de trabajo DESTACADO en el XIV Fórum Nacional de Ciencia y Técnica, 2003.
  • - Visita de trabajo a la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, en julio del 2003.
  • - Miembro del Comité Académico de evaluación de tres Maestrías en "Gerencia de la Ciencia y la Innovación" del Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (mayo del 2004).
  • - Oponentede la tesis doctoral titulada “Nuevo enfoque para un diagnóstico del desarrollo léxico en escolares de primaria” de la Lic. Celia María Pérez Marqués y defendida en la Universidad de La Habana (junio del 2004).
  • - Visita de trabajo a la Universidad del País Vasco, España, en septiembre del 2004.
  • - Visita de trabajo a la Universidad Libre de Bruselas, Bélgica, en julio del 2005.
  • - Ha sido designado como miembro de diferentes comités de evaluación de ponencias en los siguientes congresos internacionales:
  • - Congresos de la SEPLN (Sociedad Española para el Procesamiento del Lenguaje Natural) (2008, 2009, 2010, 2011)
  • - Congreso de Sense Mining de la Universidad Franche-Comte, Besancon, Francia (2009)
  • - RANLP 2007: International Conference on Recent Advances in Natural Language Processing, Bulgaria, 2007
  • - IX-Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste, México, 2006
  • - 5th International Conference on Natural Language Processing, FinTAL 2006, Finlandia
  • - Taller Internacional Text Mining Research, Practice and Opportunities, Borovets, Bulgaria, 2005
  • - Visita de trabajo a la Universidad de Pinar del Río, Cuba, en abril del 2007. Impartió una conferencia.
  • - Visita de trabajo Centro de Investigaciones y Aplicaciones Pedagógicas en las Lenguas (CAPREL) y al Laboratorio de Análisis y Tratamiento Automático de la Lengua Francesa (ATILF) de la Universidad Nancy 2, Francia, 2007.
  • - Visita de trabajo a la Universidad del País Vasco, España, en julio del 2007.
  • - Miembro del Consejo Editorial de la Revista especializada ReVEL: Revista Virtual de Estudios del Lenguaje: www.revel.inf.br/esp (Brasil, 2008)
  • - Miembro del Consejo Asesor de la revista SEPLN: Sociedad Española para el Procesamiento del Lenguaje Natural: http://sepln.org (España, 2008)
  • - Profesor del Curso Introducción al Procesamiento del Lenguaje Natural de la Maestría sobre Informática de la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba, octubre 2007 – enero 2008.
  • - Visita de trabajo a la Austrian Academy of Corpus (AAC), Viena, Austria, en marzo del 2009.
  • - Visita de trabajo al Semantic Technology Institut, Universidad de Innsbruck, Austria, en marzo del 2009.
  • - Visita de trabajo a la Universidad del País Vasco, España, en mayo del 2009.
  • - Visita de trabajo a la Universidad del País Vasco, España, en julio del 2010.
  • - Conferencista en el Panel “Las ciencias sociales ante los retos de la sociedad cubana” en el contexto del Taller por el V Aniversario del Centro de Estudios para el Desarrollo Integral de la Cultura de la Universidad de Oriente, 2011.